En el mundo de la salud reproductiva, elegir el método anticonceptivo adecuado puede ser una decisión crucial para muchas de vosotras. Con una variedad de opciones disponibles, puede ser difícil determinar cuál es la más adecuada para tu situación personal. En este artículo, te guiaremos a través de los 5 métodos anticonceptivos más efectivos, y decidir cual es el más adecuado para ti. Considerando factores como la estabilidad de tu relación, tus planes a corto o largo plazo, tu hábito de fumar y tu etapa de vida. Nuestro objetivo es brindarte la información necesaria para tomar una decisión informada y encontrar el método anticonceptivo que mejor se adapte a tus necesidades.

1. Implantes subdérmicos

Los implantes anticonceptivos son pequeñas varillas que se insertan debajo de la piel del brazo. Liberan hormonas constantemente y pueden durar hasta tres años.

implante

implante

¿Para quién es ideal?

  • Pareja estable o no: Sí, ya que ofrece protección continua sin necesidad de recordar tomar una píldora diaria. Recuerda que no protege contra las ITS y deberás usar el doble método si tu pareja no es estable.
  • Anticoncepción a largo plazo: Excelente opción para quienes buscan protección por hasta 3  años.
  • Fumadoras: Seguro para fumadoras.
  • Edad: Adecuado para todas las edades, incluyendo adolescentes y mujeres en perimenopausia.

Ventajas clave

  • Alta efectividad superior al 99%.
  • No requiere acción diaria.

Consideraciones

  • Tener en cuenta que puede tener efectos secundarios como cambios en el patrón menstrual.
  • no protege frente a las enfermedades de transmisión sexual.

Sobre todo es un método muy cómodo. Por lo general, nosotros lo recomendamos especialmente en pacientes en las que no sea posible garantizar el cumplimiento del método. Un ejemplo sería pacientes adolescentes con problemas  de control anticonceptivo. Otro caso son aquellas mujeres  que hallan expulsado un DIU. El mayor problema son las pérdidas intermenstruales. También hemos de informaros que en ocasiones el control del peso es complicado.  1.

2. Dispositivo intrauterino (DIU) hormonal y de cobre

Son pequeños aparatos en forma de T que se insertan en el útero. Hay dos tipos de DIU el de cobre y el hormonal (progesterona).

¿Para quién es ideal?

  • Pareja estable o no: Adecuado para ambos casos. Recuerda que no protege contra las ITS y deberás usar el doble método si tu pareja no es estable.
  • Anticoncepción a largo plazo: Ideal, con opciones que varían entre 5 a 10 años de efectividad.
  • Fumadoras: Seguro para fumadoras.
  • Edad: Apropiado para todas las edades, pero especialmente recomendado para mujeres que ya han tenido hijos.

Ventajas clave

  • Especialmente relevante es que ofrece una de las tasas de efectividad más altas, cercana al 99%.
  • Sobretodo el  de cobre es una opción sin hormonas.
  • Los de progesterona reducen considerablemente la cantidad de menstruación. En algunas ocasiones incluso desaparece.

Consideraciones

  • La inserción debe ser realizada por un profesional.  Mejor realizarla durante la menstruación. Puede ser dolorosa, mejor tomar analgesicos antes de su inserción.
  • No protege frente a las enfermedades de transmisión sexual.
  • Es posible que los dispositivos de  cobre puedan aumentar la cantidad de menstruación y dolor de la misma.

En nuestra experiencia os hemos de decir que los DIUs  son altamente efectivos y ofrecen altas tasas de satisfacción y continuidad entre los pacientes, incluyendo a los más jóvenes. En el caso de los dius de cobre, la ausencia de hormonas es un atractivo para las usuarias. Aunque por otro lado el aumento del flujo menstrual puede ser un inconveniente. En el caso de los DIUs Hormonales, con una efectividad muy alta se utilizan también como tratamiento para las reglas abundantes. 1.

3. Píldoras anticonceptivas combinadas

¿Para quién es ideal?

  • Pareja estable o no: Funciona bien en ambos casos.
  • Anticoncepción a corto plazo: Ideal para quienes buscan una solución reversible y de corto plazo.
  • Fumadoras: No recomendado para mujeres mayores de 35 años que fuman, debido al riesgo de complicaciones cardiovasculares.
  • Edad: Adecuado para mujeres en edad reproductiva,aunque es menos recomendable para mujeres en perimenopausia.
pildoras

pildoras anticonceptiva

Ventajas clave

  • Regula los ciclos menstruales.
  • Reduce los síntomas del síndrome premenstrual.

Consideraciones

  • Requiere tomar una píldora diariamente a la misma hora.

Es bien sabido que las píldoras ofrecen beneficios adicionales más allá de la prevención del embarazo, como la regulación de los ciclos menstruales y la reducción de los síntomas del síndrome premenstrual. Estos beneficios han hecho de las píldoras una opción popular y efectiva para muchas mujeres que buscan controlar aspectos específicos de su salud reproductiva.

4. Inyecciones anticonceptivas

¿Para quién es ideal?

  • Pareja estable o no: Sí, ya que proporciona protección continua.
  • Anticoncepción a corto o largo plazo: Buena opción para anticoncepción a corto plazo, con necesidad de renovación cada 3 meses.
  • Fumadoras: Seguro para fumadoras.
  • Edad: Adecuado para mujeres en todas las etapas de la vida, incluidas adolescentes y perimenopáusicas.

Ventajas clave

  • Proporciona discreción y comodidad con solo 4 aplicaciones al año.
  • Efectividad superior al 94%.

Consideraciones

  • Puede causar irregularidades menstruales.

Las inyecciones anticonceptivas tienen una tasa típica de fallo del uso del 4%, lo que indica su alta eficacia como método anticonceptivo. Por ello  la eficacia y la comodidad de recibir solo cuatro inyecciones al año hacen de este método una opción atractiva para mujeres que buscan una solución discreta y de larga duración para el control de la natalidad 2.

5. Esterilización (tubárica o vasectomía para la pareja)

¿Para quién es ideal?

  • Pareja estable: Ideal para parejas que no desean tener hijos en el futuro.
  • Anticoncepción a largo plazo: Es una solución permanente.
  • Fumadoras: Seguro para fumadoras.
  • Edad: Más recomendado para mujeres y parejas que están seguras de no querer hijos en el futuro.

Ventajas clave

  • Ofrece una solución permanente sin necesidad de preocuparse por la anticoncepción en el futuro.

Consideraciones

  • Irreversible, por lo que se requiere una decisión bien considerada.

Por lo tanto,  la ligadura de trompas como la vasectomía ofrecen una solución permanente para la anticoncepción, con tasas de fallo muy bajas (0.5% para la ligadura de trompas y 0.15% para la vasectomía). Estos métodos son ideales para parejas o personas que están seguros de no querer tener hijos en el futuro, brindando tranquilidad y liberándolos de preocupaciones anticonceptivas a largo plazo 2.

Resumiendo:

Elegir el método anticonceptivo adecuado depende de varios factores personales y de estilo de vida. Desde considerar la duración de la protección hasta los efectos secundarios y la facilidad de uso, es importante discutir todas las opciones con tu ginecólogo/a. Ten en cuenta que la elección adecuada para ti es aquella que se ajusta mejor a tus necesidades, estilo de vida y planes futuros. La satisfacción y el éxito con un método anticonceptivo pueden variar ampliamente entre individuos, por lo que es crucial informarse y discutir todas las opciones disponibles con tu ginecologo/a.